Consejos para prevenir las contracturas
Las contracturas también conocidas como contracciones o espasmo musculares por lo general son inofensivas y temporales, aun así, podrían suponer gran incomodidad y dolor en quien las padece. Si deseas saber cómo prevenir las contracturas estás en el lugar correcto, ya que efectivamente esta reacción del cuerpo puede ser evitada de forma considerable.
¿Cuáles son las causas más comunes de las contracturas musculares?
En gran escala las contracturas musculares pueden tener causas que no necesariamente se deban a una enfermedad subyacente. Entre las más comunes se puede encontrar la fatiga por esfuerzo excesivo, no tener un trabajo muscular constante y exigir demás en alguna actividad, o simplemente tener bajos los niveles de potasio o magnesio.
Tips para prevenir las contracturas
Tal y como aseguramos con anterioridad las contracturas pueden ser prevenidas y evitadas, por ello te presentamos cinco consejos para tratar tus espasmos musculares:
1. Hidratación
El porcentaje de agua en los órganos y tejidos internos debe ser elevado, por ejemplo, el peso de los músculos es un 76% agua. Además de ser una de las prácticas más recomendadas, consumir al menos dos litros de agua elimina las toxinas que provocan los calambres o contracturas.
2. Corrección postural
La manera en la que nos desarrollamos trae consecuencias o respuestas de nuestro cuerpo. La sencilla forma de sentarse o caminar ocasiona muchos problemas como las contracturas. Al realizar una corrección postural y ser protagonistas de actividades deportivas que involucren estiramiento, los problemas de calambres serán exterminados.
3. Buena alimentación
Contar con una dieta de vitaminas y minerales correcta traerá grandes beneficios al cuerpo, por ejemplo, el calcio está directamente vinculado con el correcto funcionamiento de los músculos y sus contracciones, así como el potasio. Por ello, contar con un aporte correcto de nutrientes, también podrá ser la solución a los espasmos musculares.
4. Liberación de estrés
La ansiedad y el estrés son uno de los mayores causantes de las contracturas. Cuando el cuerpo se mantiene en tensión repercute de forma directa a los músculos, por ello el realizar masajes relajantes o yoga podría ser una buena solución. Si deseas tener más información sobre el cuidado de tu cuerpo, no dudes en contactarnos en Centro de Bienestar Origen y Masajes Pamplona.
Comments: